Views: 7
.
Esta ANTECEDENTE
Surge después de que los Tribunales Colegiados de Circuito tuvieron opiniones diferentes sobre si los jueces PUEDEN DETERMINAR la FALSEDAD de una firma solo con una comparación visual.
Un tribunal consideró que las diferencias notorias entre las firmas hacen innecesaria la opinión de un experto, mientras que otros tribunales concluyeron que, a pesar de las diferencias evidentes, es necesario un peritaje para obtener un resultado preciso y verídico.
.
La Suprema Corte de Justicia a través del Pleno Regional en Materias Administrativa y Civil DETERMINÓ que, para resolver una objeción de falsedad de firma, es necesario realizar una prueba pericial en grafoscopía, incluso si el juez nota una diferencia evidente entre las firmas.
.
La justificación de la SCJN resolvió que, para establecer la falsedad de una firma, es necesario un peritaje en caligrafía y grafoscopía.
Y aunque las firmas presenten diferencias notorias, el juez NO puede basarse solo en su apreciación personal, sino que debe apoyarse en la prueba pericial, ya que el perito, con sus conocimientos especializados, puede establecer si la firma es auténtica o no.
.
.
.
Si estas en el Extranjero nosotros somos tu mejor alternativa para velar por tus intereses, escríbenos o llámanos al Tel 55581-11311.
.
Cuando necesites ayuda, asistencia o planeación legal, solicita Cita Privada Aquí
La información que AQUÍ te presentamos deriva de los Periódicos Oficiales de la CdMx, Estado de Mex., Diario Oficial de la Federación, Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo tanto es de aplicación Obligatoria.
La información de hoy procede de la _Suprema Corte de Justicia
Ayúdanos para que más personas conozcan esta información, Compártelo en tus redes sociales.